Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2024

OSI

Imagen
¿Qué es el modelo OSI?  El modelo OSI (Open Systems Interconnection) es un modelo conceptual creado por la Organización Internacional para la Estandarización, el cual permite que diversos sistemas de comunicación se conecten usando protocolos estándar.  El modelo OSI está compuesto por tres etapas y siete niveles o capas:  A continuación, se detallarán cada uno de ellos: 1 ETAPA  La primera etapa del modelo está orientada a red, las cuales se encargan de gestionar el apartado físico de la conexión, como el establecimiento de la comunicación, el enrutamiento de esta y el envió.  Nivel Físico  Es donde el flujo de bits sin procesar se transmite físicamente a través de un medio físico. Sus representaciones de las señales de los medios físicos son las siguientes:  Señales eléctricas de muestra transmitidas por cable de cobre:  Señales represantivas de fibra de pulso de luz:  Señales de microondas (inalámbricas):  Nivel de Enlace de Datos...

PROTOCOLO TCP/IP

Imagen
Es la identificación del grupo de protocolos de red que hacen posible la transferencia de datos en redes, entre equipos informáticos e internet.  Las sigas del protocolo TCP/IP hacen referencia a este grupo de protocolos:  TCP: Es el Protocolo de Control de Transmisión que permite establecer una conexión y el intercambio de datos entre dos anfitriones.  IP: Utiliza direcciones series de cuatro octetos con formato de punto decimal, llevando los datos a otras máquinas de la red.  VENTAJAS:  Es capaz de trabajar sobre una extensa gama de hardware y soporta muchos sistemas operativos.  Es adecuado tanto para grandes y medianas redes.  Diseñado para enrutar.  Estándar que se utiliza a nivel mundial para conectarse a internet a los servidores web.  DESVENTAJAS:  No distingue entre interfaces afectando el desarrollo de nuevas tecnologías.  Puede llegar a ser más lento.  No ofrece un gran rendimiento cuando se utiliza en servidores d...

PILARES IMPORTANTES DE LA TECNOLOGÍA CLOUD

Imagen
Tecnología Cloud: Qué es y para qué sirve La tecnología cloud, también conocida como computación en la nube, representa una de las transformaciones más significativas en el ámbito tecnológico y empresarial de las últimas décadas. Este modelo permite acceder a recursos informáticos de manera remota, a través de internet, sin la necesidad de instalar o mantener infraestructura física local. Su impacto ha sido profundo, pues no solo ha cambiado la forma en que las empresas gestionan sus operaciones, sino que también ha impulsado nuevas oportunidades de negocio, facilitado la innovación y permitido a las organizaciones responder de manera más ágil a los cambios del mercado. En términos generales, la tecnología cloud sirve para centralizar, gestionar y optimizar recursos informáticos mediante un modelo escalable y accesible. Esto incluye almacenamiento de datos, procesamiento, redes, aplicaciones y servicios, todo ello ofrecido como un servicio bajo demanda. Al eliminar la necesidad de inve...

ARTÍCULOS DE LA TECNOLOGÍA CLOUD

 Documento PDF sobre el articulo de la tecnología cloud. Descargar documento.